El ciclo biológico de la ecosfera representa una sencilla versión del propio ecosistema terrestre. Al igual que el planeta Tierra, se trata de un conjunto de gran belleza que muestra el delicado equilibrio de un ecosistema cerrado.
LEASE CON ATENCIÓN PARA UN CORRECTO CUIDADO Y MANEJO
Nuestra principal finalidad es educativa. Nos complace poder ofrecer un ecosistema decorativo y entretenido para todas las edades, que proporciona una cómoda ventana de acceso al mundo marino.
El sistema demuestra de la manera más simplista la interdependencia de los animales y las plantas con el elemento más preciado de la Tierra: el agua. Nuestro producto es considerado un proyecto científico. En realidad, es uno de los resultados de la era de la teconología del espacio iniciada por la NASA. Se trata de un negocio familiar, gracias al cual nuestros empleados introducen este producto único en el mundo, respetando la ciencia y la estética artística. Las Eco Esferas ® están siendo exhibidas en todo el mundo, ya que nuestra base de clientes trasciende cualquier barrera de edad, raza, nivel cultural o localización geográfica.
PAUTAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS Eco Esferas ®
- Si al recibir la ecosfera, usted observa que está muy fría y los camarones no se mueven o están poco activos, no se preocupe. Cuando las temperaturas están frías, el metabolismo de los camarones se ralentiza y parecen no mostrar actividad vital.
- Saque la ecosfera de la caja y espere a que alcance la temperatura de la habitación. Normalmente los camarones comenzarán a nadar en un plazo de 24 horas. En caso contrario, por favor póngase en contacto con nosotros. Asimismo, al recibir la ecosfera, compruebe que ninguno de los camarones está atrapado debajo de la gravilla. En caso de que haya algún camarón que haya quedado atrapado durante el envío, mueva ligeramente la ecosfera para liberarlo.
- Tras el envío, todos los componentes de la ecosfera reposan y el agua queda totalmente clara, lo cual puede tardar alrededor de un día. La salud de la fauna dentro de la ecosfera depende de la composición química del agua, la cual se ve directamente afectada por el crecimiento de las algas. En caso de que las algas que contienen las Eco Esferas crezcan más de lo necesario, el pH del agua se elevará. Un elevado pH puede matar a los camarones.
- La vida media esperada para la ecosfera es de dos (2) a cinco (5) años en condiciones idóneas de mantenimiento, aunque algunas pueden durar más o menos tiempo. Tratándose de seres vivos hay que tener en cuenta que hay diversos factores que pueden alterar el equilibrio y producir la muerte de los camarones. El caso más longevo hasta la fecha es de alrededor de diez (10) años. El motivo más común de que la ecosfera pierda su actividad suele ser un desequilibrio debido a la falta de nutrientes. Los modelos pequeños son los más vulnerables a cambios externos que pueden amenazar la viabilidad del ecosistema.
- Proporcione a su ecosfera entre 6 y 12 horas diarias de luz. La intensidad de luz que llegue a la ecosfera debería ser suficiente para leer, obtenida a partir de lámparas fluorescentes o luz natural indirecta.
- Mantenga su ecosfera a temperaturas entre 15 y 30 º C (60-80F). Temperaturas superiores a 30º C proporcionan un estrés adicional sobre la ecosfera, mientras que temperaturas inferiores a 15 º C reducen el metabolismo de los camarones.
- No exponga la ecosfera a la luz solar directa. Se trata de un compartimento muy pequeño que se sobrecalentará, independientemente de la temperatura ambiente, al tiempo que causará un excesivo crecimiento de las algas. En realidad, las algas no necesitan alta intensidad de luz, pudiendo sobrevivir a niveles de luz muy bajos.
- No mantenga en exceso la ecosfera en sus manos, ya que ésta se calentará con el calor transmitido por el cuerpo.
- No deje la ecosfera durante más de 60 horas sin luz. Si la ecosfera ha recibido luz durante varios días, ésta estará bien cargada de oxígeno, con lo que podría vivir varios días sin luz, pero ¿para qué asumir riesgos?
- No la agite ni la tire al suelo. Trátela con delicadeza.
- No la sitúe sobre la televisión, equipos de música, calefactores, ventiladores, ordenadores, lámparas u otros electrodomésticos, debido a que estos pueden transferir calor a la ecosfera.
- No coloque la ecosfera en contacto con una ventana, ya que el frío y el calor se transmiten también a través del cristal.
TENGA EN CUENTA LA CANTIDAD DE ALGAS VERDES EN SU ECOSFERA
La cantidad inicial de algas es la cantidad necesaria para producir oxígeno suficiente para los camarones. No permita que aumente la cantidad de algas, ya que ello podría producir cambios en el balance químico del agua. La luz controla el crecimiento de las algas. En caso de que las algas comiencen a crecer, reduzca la cantidad de luz poniendo la ecosfera en un lugar más sombreado o en una zona más oscura. En caso de que los camarones consuman todas las algas, éstas volverán a crecer al situar la ecosfera en una zona más iluminada. Las nuevas algas se formarán aproximadamente dos meses más tarde, pero la falta de algas visibles no pone al ecosistema en peligro. No deje de prestar atención a la fuente de luz, ya que puede desprender mucho calor.
No se alarme si se forman películas o puntos en la parte interior del cristal, ya que se trata de otro tipo de algas llamadas “Diatomeas”, que también tienen un valor nutricional para los camarones.
En los casos en que la ecosfera pueda estar sometida a demasiadas horas de luz (por ejemplo, en los días más largos de verano) es recomendable cubrirla con una pequeña tela o cubierta opaca para disminuir el número de horas de luz a las que la ecosfera queda expuesta. Horarios regulares de luz ayudan a mantener un buen estado del sistema. De 6 a 10 horas de luz es más que suficiente para un correcto mantenimiento del ecosistema sin riesgos de modificaciones significativas debido al crecimiento excesivo de las algas. También es posible mantener el sistema mediante el uso de una lámpara fluorescente acoplada a un temporizador.
LIMPIEZA DE LA ECOSFERA
Se proporcionan dos imanes para ayudar en la limpieza de la parte interior del cristal. El imán exterior atrae al interior, el cual tiene dos caras. Asegúrese de una correcta polaridad al enfrentar los imanes, de manera que la parte lisa encare el cristal. Deslice levemente los imanes por el cristal hasta que éste quede limpio.
¿QUÉ DEBE CONTROLARSE?
Las algas crecen constantemente, mueren y son comidas por los camarones. Conforme pasa el tiempo, es probable que ocurra un evidente cambio gradual en la composición de las algas.
SI LAS ALGAS CRECEN DE FORMA RÁPIDA, ELLO ES DEBIDO A QUE LA ECOSFERA SE ENCUENTRA EN UN AREA CON DEMASIADA LUZ. ELLO ELEVARÁ EL pH Y HARÁ PERCECER A LOS CAMARONES.
Algunas de las Eco Esferas más viejas en nuestros laboratorios han perdido sus algas visibles. Sin embargo, esos sistemas han vivido durante años porque contienen sólidas poblaciones de algas monocelulares que cubren la superficie de la rama de gorgonia, la gravilla e incluso el cristal. Asimismo, en algunas Eco Esferas nuevas pueden aparecer algunos hongos blancos flotando en la superficie, aunque se trata de un crecimiento estacional inocuo.
¿QUÉ COMEN LOS CAMARONES?
Básicamente, los camarones comen algas y bacterias. Si se observa de cerca, se los puede ver alimentándose recogiendo bacterias y algas de las paredes de la ecosfera. Incluso si las algas verdes no son visibles, todavía hay gran cantidad de otros tipos de algas y bacterias que pueden servir de alimento a los camarones.
Los camarones también comen sus propios antiguos ectoesqueletos. Las pálidas imágenes similares a camarones translúcidos que se pueden observar a veces al fondo son sus antiguos ectoesqueletos (los camarones son crustáceos, cuyo esqueleto es externo y no interno). Tras desprenderse el viejo ectoesqueleto, uno nuevo se expande y endurece.
¿QUÉ PASA SI MUERE UNO O MÁS CAMARONES?
No se conoce la edad de cada camarón. Por tanto, no es extraño que muera algún camarón de la ecosfera. Otras causas pueden ser un exceso de luz o temperaturas demasiado altas o bajas. Si mueren todos los camarones en un corto periodo de tiempo, ello indica normalmente que la ecosfera está recibiendo demasiada luz o que ha estado expuesta a demasiado frío o calor.
¿QUÉ HAY EN LA ECOSFERA?
El ecosistema lo forman los camarones, agua de mar filtrada, algas, bacterias, la gorgonia y gravilla. Este tipo de camarones fueron escogidos porque no muestran conducta agresiva entre sí. La gorgonia, la gravilla y el cristal ofrecen superficie al ecosistema. Dichas superficies actúan como areas donde los organismos pueden depositarse. A pesar de que en estado natural la gorgonia es un ser vivo, dentro de la ecosfera la gorgonia es un material sin vida que se corta a mano individualmente para cada ecosfera.
¿COMO FUNCIONA LA ECOSFERA?
La ecosfera funciona a base de energía, aunque requiere poca cantidad. La ecosfera es una pequeña batería biológica, que almacena energía luminosa transformada bioquímicamente. Un exceso de energía luminosa puede alterar el equilibrio del sistema, debido a que estimularía una excesiva actividad de las algas, lo cual llevaría consigo que las algas utilizaran rápidamente los limitados nutrientes existentes en el sistema, de forma que el sistema no podría producir la cantidad de nutrientes necesaria para el mantenimiento del mismo.
La luz, junto con el dióxido de carbono del agua, permiten que las algas produzcan oxígeno. Los camarones respiran el oxígeno del agua y se nutren de las algas y las bacterias. Las bacterias transforman los deshechos animales en nutrientes para las algas. Las algas y las bacterias también producen dióxido de carbono que utilizan las algas para producir oxígeno. La Temperatura también afecta sobre la salud de la ecosfera. Mantener una temperatura constante aumentará la viabilidad. El funcionamiento del ecosistema de forma esquemática sería algo así:
¿SE REPRODUCEN LOS ANIMALES O LAS PLANTAS EN LA ECOSFERA?
Ha habido casos de reproducción de los camarones, pero eso es extraño en las Eco Esferas. Las algas y las bacterias sí que se reproducen continuamente. Conforme transcurren los años, pueden ocurrir evidentes cambios graduales en la población de algas. Las Eco Esferas más viejas acaban presentando poblaciones de algas verdeazuladas conforme las algas verdes cosumen ciertos nutrientes del agua salada. Los nutrientes que quedan se unen a otras sustancias y dejan de ser útiles para las algas verdes. Las algas verdeazuladas pueden subsistir junto a los nuevos compuestos y continuan produciendo oxígeno para los camarones durante años.
¿POR QUÉ SE OBSERVA CONDENSACIÓN EN EL INTERIOR?
Por la misma razón que se forma condensación en la parte externa de una bebida fría. Al estar más caliente la parte interior que la exterior de la ecosfera, el agua se condensa en las paredes de la ecosfera, que están más frías. Al tratarse de un pequeño invernadero, ello ocurre con bastante frecuencia.
¿CUÁNTO TIEMPO VIVEN?
La expectativa de vida media de una ecosfera se sitúa entre dos y cinco años, aunque la edad de los camarones utilizados en las Eco Esferas puede exceder los 5 años. ¿Quiere esto decir que mi ecosfera va a vivir entre 2 y 5 años?: potencialmente sí, pero las condiciones de manteniemiento deben ser idóneas durante todo este tiempo. Las Eco Esferas más viejas tienen más de 10 años y todavía se mantienen con un funcionamiento óptimo. Algunos sistemas sin camarones permanecen vivos tras 18 años, aunque nunca hay que perder de vista el hecho de que se trata de seres vivos en un sistema que está sometido a influencias exteriores como luz y temperatura que pueden afectar de forma definitiva y rápida sobre el sistema. Cuanto más pequeña es la ecosfera (modelos ISS ó ISP), más vulnerable es respecto a cambios en el exterior, principalmente debidos a la temperatura (influencias como un cambio brusco de temperatura en la habitación donde se encuentra, que no siempre somos nosotros capaces de detectar). Cuando la muerte de los camarones tiene lugar de forma súbita, esto suele ser debido a una influencia exterior.
¿CÓMO SE DESCUBRIERON LAS Eco Esferas ®?
Dos científicos (Dr. Joe Hanson y Dr.Clair Folsome) son quienes desarrollaron la ecosfera. La NASA se interesó en esos sistemas por dos razones. En primer lugar, esta pequeña miniatura del planeta Tierra podría proporcionar información para el programa Mision Planeta Tierra de la NASA, diseñado para estudiar la biosfera de la Tierra.
En segundo lugar, ello podría servir de ayuda para el proyecto de investigación de la NASA sobre los sistemas de apoyo a la vida humana dirigidos a la construcción de estaciones espaciales para explorar nuestro sistema solar. Si la ecosfera representa nuestro planeta a una pequeña escala, los camarones podrían representar a la raza humana. De esta manera las Eco Esferas pueden mostrar que la raza humana está en un constante peligro de extinción. A partir de la ecosfera, podemos aprender la importancia de mantener el delicado equilibrio con nuestro medio ambiente.
GARANTÍA DE REPOSICIÓN DE LA ECOSFERA
Si mueren todos los camarones durante el periodo de garantía de reposición, Eco Esferas Europa repondrá la unidad, siempre y cuando la muerte de los camarones no se haya producido a causa de un defectuoso cuidado de la ecosfera. Dicho periodo comienza en la fecha de fabricación de su ecosfera original.
La ecosfera pequeña y la ecosfera oval pequeña tienen un periodo de 6 meses de garantía de reposición. El resto de Eco Esferas tienen un periodo de 12 meses de garantía de reposición. Dicha garantía de reposición obliga al cliente a pagar todos los gastos de envío; es decir, tanto los gastos de envío de la ecosfera dañada al laboratorio de producción como el retorno de la ecosfera nueva (por favor, en caso de que su ecosfera esté dañada, póngase en contacto con nosotros para posibles devoluciones e información concreta sobre los gastos de envío en su caso particular).
Se afirma y garantiza que la “nueva ecosfera” es un ecosistema equilibrado y cerrado capaz de mantener vida en su interior. Asimismo, esta garantía de reposición se emite en consideración por la compra de la ecosfera®. Por otra parte, el dueño de la ecosfera acepta proporcionar a la ecosfera un cuidado adecuado, según las instrucciones que se facilitan.
Al mismo tiempo, el dueño de la ecosfera® deberá prestar atención y respeto a los ocupantes del ecosistema como seres vivos, y aunque no se puede establecer con certeza la edad de los camarones, el sistema se considera en vida activa mientras exista por lo menos un (1) camarón vivo.
No existe otra garantía implícita con la ecosfera®. Tampoco habrá garantía de reposición en caso de que se rompa o agriete el cristal, o en el caso de que se hayan sobrepasado los límites de luz o de temperatura. Sólo se llevará a cabo la reposición tras recibir la ecosfera defectuosa y haberse pagado los gastos de envío. Todas las devoluciones pueden ser enviadas por correo ordinario o servicio de entrega a domicilio.
Garantía de reposición
CONDICIONES: LA GARANTÍA DE REPOSICIÓN REQUIERE AL CLIENTE PAGAR TODOS LOS GASTOS DE ENVÍO
Sólo se llevará a cabo la reposición tras recibir la ecosfera defectuosa. Independientemente de donde haya adquirido su ecosfera®, todas las devoluciones deben ser tramitadas por servicio de entrega a domicilio. Para concretar todos los aspectos concretos, por favor póngase en contacto con nosotros y le indicaremos los pasos a seguir. La información siguiente deberá acompañar a su devolución: